Estrellas de la cooperación es un blog resultante de la red creada por los estudiantes de la promoción del Máster 2011-2012 de Desarrollo Económico y Cooperación Internacional de la UMU, actualmente, cooperantes.

Para nosotros sería un logro si conseguimos hacer germinar alguna semilla en conciencias ajenas al ámbito de la cooperación, produciendo sensibilidad, identificación o cualquier otro sentimiento que no sea de indiferencia ante las realidades que se describen aquí.

Además es una forma de mantenernos en contacto entre nosotros, haciendo que la red que construimos no se deshaga por kilómetros o por segundos, sino que se mantenga fortalecida, sea cual sea el punto del planeta en el que estemos. Es una forma de compartir experiencias y seguir aprendiendo de nosotros mismos, de recordarnos esos meses que compartimos y, sobretodo, de mantenernos unidos.

Porque lo que nos une es más importante que los destinos que nos separan. Porque la vida del cooperante, en ocasiones, puede ser dura y es un forma de compartir esos momentos con quienes nos puedan entender, pero también es más gratificante todavía, siendo la felicidad mayor si es compartida por todos.

domingo, 25 de noviembre de 2012

La cooperante expía en el MAEC

Hola a todxs!

He decidido que ya va siendo hora que vaya escribiendo por aquí algo... Vale, sé que no entro en la categoría de "experiencia en cooperación" exactamente, pero si en experiencia fuera de Murcia y, aunque en Madrid, vinculada con la Cooperación y las Relaciones Internacionales... Y vaya, porque quiero compartir con vosotros la experiencia a la par que hacer publicidad para que vengáis a verme.

Bueno, ya llevo casi dos meses aquí pero la mitad de los fines de semana los he pasado en Murcia... por lo que experiencia fiestera poca... prometo ir solucionándolo a medida que avance el año aunque siempre ayuda las visitas de gente a ello.

El máster, la verdad es que me gusta bastante más de lo que me esperaba. Hay profesores muy buenos que dejan con la boca abierta (aunque también hay de lo contrario... como en todos sitios) y bueno, la organización.... un desastre absoluto la verdad!!! Creo que lo que mejor lo resume es que nos hayan mandado un mail a las 11.40 un día diciéndonos que tenemos seminario obligatorio de 14.30 (que es cuando termina el horario de mañana) a 15.30 ese mismo día cuando de 16.00-18.00 teníamos otro... Creo que se olvidaron que eramos personas y que tenemos que comer.. hay cambios de horario con mucha frecuencia y las clases por las tardes a veces son de 16.00-21.00 por lo que perfectamente puedes pasar 12 horas en la escuela (todos los días entramos de 9 a 14.30).

La verdad, paso bastantes horas en la escuela (suena superraro llamarlo así.. me siento en el cole de pequeña) pero es bastante bonita, tiene un jardín precioso. Eso sí, son bastante estrictos con las normas: no se puede llevar comida de fuera (el menú diario son 8.50 euros y el coffe 1.30) asique hay comisiones de comer fruta a media mañana en los baños o taparnos los unos a los otros, también firmamos antes de cada hora de clase o seminario (es gracioso porque tenemos que salir de clase a firmar... pero bueno hay rumores que hay comisiones de firmas por si faltamos... que son rumores ehh, que yo no lo hago!!! : P y nos han amenazado con firmar con huellas digitales... que digo yo que con la crisis le cuentes historias a otros) y bueno, el tema de la ropa si, todos vamos monísisismos de la muerte con tacones, trajes de chaqueta, corbata... Empezamos a tolerar el llevar vaqueros pero ya nos han llamado la atención por llevarlos (según un profesor "este máster parece un desfile de modelos") pero bueno... Por lo demás, la gente muy maja, la verdad, mejor de lo que me esperaba... Creo que iba con tan mala idea del máster que me está gustando más de lo esperado...

Y bueno, qué más qué más....... QUE ACEPTO VISITAS!!!!!!!! que tengo ganas de veros y que se echa de menos las tardes de cesped, las noches de soho y revolver, el ir al decano....

Un besito a todxs y a ver si le damos movimiento a esto ;) Se despide

Lobi!

jueves, 1 de noviembre de 2012

"Caminante no hay camino, se hace el camino al andar"

Buenas noches a todxs!!

Por primera vez, voy a escribir algo en el blog, que quiero compartir con vosotrxs.

Durante este mes de Septiembre, creo que he tomado unas de las decisiones mas importante de mi vida, que tienen que ver con mi carrera profesional, y por lo tanto, afectando a otras facetas personales.
Tras presentar el TFM, hacer una visita a Barcelona, que iba a ser de unos dias y se convirtio en dos semanas, llegue a Murcia para hacer la maleta e intentar meter lo que han significado 4 años en dicha maleta, con billete de ida, pero no de vuelta a London.
Y, ¿Por que Londres?
Pues facil, dispongo de redes familiares (hermano y sobrino), muy cercanas, que me iban a hacer la estancia mas agradable, la distancia con España es cercana, y las posibilidades en todo "lo social" aqui, estan por encima de lo que ofrece nuestra patria querida, donde los derechos sociales e incluso individuales, se estan viendo cada vez, mas limitados.

Asi pues, aqui estoy, llevo una semana, y dado que dispongo de alojamiento gratuito, (y no es poco en Londres), me permito informarme sobre los recursos que ofrecen y mis intereses en lo social, hacer el CV, y disfrutar de las oportunidades que ofrece una gran ciudad.
No se que me deparara, esta nueva aventura, pero.. pese a la incertidumbre, de que es lo que puede salir de aqui, estoy muy contenta y segura con la decision tomada...

Mas que ser un comentario de una cooperante, se trata de una inmigrante española en tierras londinenses, pero que no queria dejar de compartir con vosotrxs, pues... no deja de ser, un caminante en el camino, con proyectos, que buscan un buen desarrollo humano sostenible.... Y un foro, en donde seguir conociendo los caminos de cada caminantes de la cooperacion.

Por ello, desde aqui, os mando todo mi cariño y mi aprecio a todos los que os encontrais en la busqueda incansable del desarrollo, sea desde la perspectiva que sea.

Buen camino!!
Laura Casquet

Huertos Ecológicos

Hola estrellas, hoy, día de los muertos, se me ha ocurrido que era un buen momento para visitar nuestro casi difunto blog e intentar una resurrección. Hoy estoy de muy buen humor, Mario y yo estrenamos despacho, tenemos luz solar que se echaba en falta, antes estábamos en una isla oscura donde todo el mundo veía lo que hacíamos y no podíamos realizar nuestra actividad favorita...procrastinar.
Pues bien, mi buen humor a parte de este despacho tan bonito y de que aún tengo tequila en la sangre de anoche, se debe a que hace solazo en la ciudad y que hoy se hace jornada contínua en la U, aquí no es festivo pero mañana sí y son las fiestas de Cuenca toda la semana. Hay muchas cosas para hacer, conciertos, mercadillos, comida popular, fiesta por la calle... Cheverazo!

Aquí podéis ver al trío Lalalá en plena rave el sábado pasado

Pero no solo de Farra vive el cooperante, así que esta mañana también quería compartir con vosotrxs la experiencia con los huertos orgánicos en la que hemos podido participar Mario, Claudia y yo este último mes.
Se trata de un proyecto de capacitación a productores/as de la Parroquía de San Bartolomé, un pueblo muy chulo que está a una hora de Cuenca, Mario dió un módulo sobre cooperativismo y yo dí uno el sábado sobre compostaje y lombricultura. Claudia es la más voluntariosa y seguro que al final también va a dar un modulo con "alguna cosita".



Inventándome todo sobre la vida y milagros de la lombriz

Con el proyecto se pretende formar técnicos en agricultura orgánica y proporcionar una alternativa de producción agrícola, alternativa que impulse el desarrollo socioeconómico del pueblo y a la vez mejorar la seguridad alimentaria y el nivel de vida de los habitantes, además fortalecemos el capital social con todos nuestros trucos que aprendimos de Umberto. Como veis es un proyecto muy bonito donde ponemos en práctica muchos de los conocimientos del máster, si nos viera Fede...
 
 

Qué verde estaba mi valle!

Y hasta aquí las novedades este 1 Noviembre, os deseo un buen puente a los que estais por Españistán. Animaos a escribir y contadnos vuestras experiencias. Todxs, los que habéis vuelto, los que os quedasteis, los que seguís por el sur y los que habéis perdido el norte.

Ecuatoabrazos,

Rafa.